Alma de la ciudad

Alma de la ciudad

2010 Categoría: Escultura
Técnica: Mixta

Con motivo de la inauguración de la escultura Alma de la ciudad, de la escultora Beatriz Castillo, el Diario de Yucatán publicó la siguiente información:

Mérida ya tiene Alma de la ciudad - Inauguran hoy una escultura en honor de extinto urbanista.

A partir de hoy, por acuerdo del Cabildo del 15 de julio de este año, la avenida que une a El Centrito con la iglesia de Cristo Resucitado, en Montecristo, llevará el nombre del extinto urbanista Fernando Medina Casares, en reconocimiento a sus aportaciones a esta capital.

El homenaje, aprobado a propuesta del Plan Estratégico de Mérida, del que fue fundador Medina Casares, se completará con una escultura, Alma de la ciudad, obra de Beatriz Castillo Alcocer de Muñoz, que coronará la glorieta de esa avenida.

Con la ayuda de una grúa de gran tonelaje, ayer a la 1:40 de la madrugada quedó en su sitio la escultura. Hoy se terminarán los trabajos de jardinería e iluminación en esa glorieta, que fue diseñada y costeada por un despacho especializado que coloca una serie de reflectores con efectos especiales para resaltar la nueva imagen del sitio.

El acto oficial será esta noche, las 8. Habrá tres discursos: uno de los directivos del Plan Estratégico, otro de la comunidad yucateca de arquitectos y uno más, el de cierre, del alcalde César Bojórquez Zapata.

Simbolismo La escultura, la primera de su tipo en el norte de Mérida (en ese sector sólo se encuentra el Monumento a las Haciendas, pero es de otro estilo), simboliza, según su autora, la necesidad de la unión que debe existir entre el habitante y su ciudad para que el desarrollo sea sustentable.

Alma de la ciudad mide 3.20 metros de altura y 2.90 m de ancho y está instalada sobre un talud de 1.80 metros. La rodeará un jardín y una acera en la que se podrán leer algunos conceptos urbanísticos del homenajeado y una placa conmemorativa que dirá: Homenaje a Fernando Medina Casares, arquitecto y meridano que supo respetar y proyectar a Mérida. Esta avenida, escultura y glorieta llevan su nombre para que nunca olvidemos sus consejos. Mérida, Yucatán, Noviembre de 2008.

Alma de la ciudad pesa ocho toneladas y para su traslado fue necesario el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública. Se requirió de un camión pesado y una grúa y en las maniobras para colocarla en la glorieta, que duraron más de una hora, participaron más de 15 técnicos de la empresa Predecon.

Está hecha de concreto y su elaboración comenzó con una pequeña propuesta en barro, pasó por moldes de resina, un proceso de agrandamiento en un taller del Estado de México y luego un gran molde de fibra de vidrio que se utilizó para hacer el colado en la planta de Predecon de esta ciudad.

Alma de la ciudad fue costeada por un grupo de arquitectos, que en coordinación con el Plan Estratégico busca destacar la visión urbanista de Fernando Medina, conocido como el Shután. El Ayuntamiento sólo corrió con el gasto del acondicionamiento de la glorieta y las placas de nomenclatura.